En la entrada anterior, preguntaba por qué la palabra afectación en los fragmentos de texto mostrados se empleaba de manera incorrecta.
Pues bien, es evidente que los redactores de estos textos han confundido el vocablo afectación con el de afección. El Diccionario Panhispánico de Dudas explica muy claramente la diferencia entre ambos vocablos:
afectación. Significa [...] ‘acción y efecto de afectar o hecho de resultar afectado’, en los distintos sentidos del verbo afectar (‘producir alteración o daño’ y, en lenguaje jurídico o administrativo, ‘destinar’). Aunque de significado próximo en contextos médicos, no debe confundirse con afección (‘enfermedad’; → afección); el término afectación es válido siempre que se refiera al hecho de resultar afectado un órgano corporal por accidente o enfermedad: «La reacción inflamatoria que acompaña a la infección es muy acusada, con una gran afectación de los ganglios linfáticos» (Mundo [Esp.] 24.9.94).
Blanca Mayor Serrano